Si eres freelancer latino trabajando con clientes estadounidenses, probablemente llegaste aquí buscando cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos. Déjame aclararte algo importante que te ahorrará mucho tiempo, dinero y frustración: existen dos rutas completamente diferentes para lograrlo. 🤩
Primera opción: Bancos tradicionales estadounidenses como Bank of America, Chase o Wells Fargo. Requieren ITIN o SSN, casi siempre necesitas viajar a Estados Unidos, y el proceso es más burocrático. A cambio, obtienes una cuenta bancaria 100% estadounidense con acceso a sucursales y tarjetas de crédito americanas.
Segunda opción: Bancos digitales y neobancos como Wise, Mercury, Payoneer o Revolut. Te proporcionan datos bancarios de USA (routing number y account number) que funcionan exactamente igual para recibir pagos. Lo mejor: puedes abrirlas 100% online desde tu país, sin ITIN, sin viajes, y en cuestión de días.
La verdad que muchos artículos no te dicen: para la mayoría de freelancers latinos, los bancos digitales son la opción más práctica, rápida y económica. Te permiten recibir pagos en dólares como si tuvieras cuenta en USA, sin los requisitos complicados de los bancos tradicionales.
¿Por Qué Necesitas Una Cuenta Bancaria en USA Como Freelancer? 💼
Cuando trabajas como freelancer para clientes estadounidenses, tener acceso al sistema bancario de USA no es un lujo, es prácticamente una necesidad profesional.
Evitas Comisiones Que Se Comen Tus Ganancias
Cada vez que recibes un pago internacional a tu cuenta local, los bancos te cobran por transferencia, conversión y manejo. Estas comisiones pueden llevarse entre el 3% y el 7% de cada pago. Si facturas $2,000 al mes, estás perdiendo hasta $140 solo en comisiones. Con datos bancarios estadounidenses, recibes dólares directo sin intermediarios costosos. Si quieres un desglose más completo de tarifas y ejemplos reales, te recomiendo leer mi guía sobre como cobrar en usd siendo freelancer latino
Accedes a Plataformas de Pago Exclusivas
Muchas plataformas populares solo funcionan con cuentas bancarias estadounidenses. Por ejemplo, Stripe para recibir pagos directos, Venmo, Zelle o Cash App. Si quieres diversificar tus métodos de cobro, necesitas acceso al sistema bancario de USA.
Cobras Mucho Más Rápido
Las transferencias ACH dentro de Estados Unidos son casi instantáneas y generalmente gratuitas. Llegan en 1-2 días hábiles. En comparación, las transferencias internacionales SWIFT tardan de 3 a 7 días, lo que hace una diferencia enorme en tu flujo de caja.
Bancos Tradicionales vs Bancos Digitales: Entendiendo La Diferencia Real 🏦
Esta es la parte más importante del artículo. Entender las diferencias fundamentales te permitirá elegir el camino correcto desde el inicio.
Bancos Tradicionales Estadounidenses
Son instituciones financieras físicas con sucursales en Estados Unidos como Bank of America, Chase, Wells Fargo o Citibank.
¿Qué necesitas? ITIN o SSN, pasaporte vigente, comprobante de domicilio, presencia física en sucursal, y depósito inicial entre $25-$100.
Ventajas:
✅ Cuenta 100% estadounidense reconocida en todo el sistema
✅ Acceso a sucursales físicas
✅ Posibilidad de tarjetas de crédito y construir historial crediticio
✅ Más productos financieros (préstamos, hipotecas, inversiones)
✅ Mayor límite de transacciones
Desventajas:
❌ Requieren ITIN o SSN (6-12 semanas)
❌ Casi siempre necesitas ir físicamente a USA
❌ Proceso burocrático (semanas o meses)
❌ Tarifas mensuales $10-$25
❌ Saldo mínimo requerido
❌ Difícil gestionar desde el extranjero
Bancos Digitales y Neobancos
Plataformas tecnológicas como Wise, Mercury, Payoneer, Revolut y Relay que te dan datos bancarios estadounidenses.
¿Qué necesitas? Solo pasaporte y comprobante de domicilio. Todo 100% online.
Ventajas:
✅ Apertura 100% online desde cualquier país
✅ No requieren ITIN ni SSN
✅ Proceso rápido (horas a 3-5 días)
✅ Sin tarifas mensuales en la mayoría
✅ Diseñados para freelancers
✅ Interfaces modernas y fáciles de usar
Desventajas:
❌ No son bancos tradicionales
❌ Sin sucursales físicas
❌ Límites de transacción en algunas
❌ No construyes historial crediticio USA
❌ Menos reconocimiento formal
¿Cuál Deberías Elegir?
Elige bancos digitales si: Eres freelancer que principalmente recibe pagos y los retira a tu país, quieres empezar rápido, no viajas a USA próximamente, manejas menos de $50,000 mensuales, y quieres minimizar costos.
Elige bancos tradicionales si: Planeas vivir en USA, necesitas historial crediticio estadounidense, manejas volúmenes muy altos, necesitas préstamos/hipotecas, o ya tienes ITIN.
Mi recomendación: El 90% de freelancers latinos deberían empezar con bancos digitales. Son más accesibles y suficientes. Si después necesitas un banco tradicional, siempre puedes agregarlo.
Cómo Abrir una Cuenta en un Banco Tradicional de EE.UU 🏛️
Si decidiste que necesitas una cuenta tradicional, aquí está el proceso:
Paso 1: Obtén Tu ITIN (6-12 Semanas)
El ITIN es un número fiscal para personas sin SSN. Completa el formulario W-7 del IRS, adjunta documentos de identidad y justificativos. Envía todo al IRS o tramita a través de un CAA.
Tiempo: 7-11 semanas | Costo: Gratis directo con IRS, $50-$150 con CAA
Tip: Algunos obtienen primero un EIN si facturan como empresa (más rápido, 2-4 semanas).
Paso 2: Planifica Tu Viaje a USA
La mayoría de bancos requieren presencia física. Excepción: Citibank Global permite apertura remota en algunos países, pero con requisitos más estrictos.
Paso 3: Elige El Banco
Bank of America: Más amigable con extranjeros. $12/mes (se elimina con saldo $1,500).
Chase: Popular entre freelancers. $12/mes (se elimina con depósito directo $500/mes).
Wells Fargo: Buena cobertura. $10/mes. Facilitan apertura con ITIN.
Paso 4-6: Documentación, Visita y Activación
Lleva pasaporte, ITIN, comprobante de domicilio e ingresos, y depósito inicial. El proceso en sucursal toma 30-60 minutos. Recibirás tu tarjeta por correo.
Tiempo total: 8-14 semanas | Costo total: $200-$500
Cómo Abrir Cuenta en Bancos Digitales (Ruta Rápida) 🚀
Esta es la opción más popular porque es rápida, simple y sin ITIN ni viajes.
Tiempo total: 1-5 días | Costo: $0
Proceso General
- Elige la plataforma adecuada para tu caso
- Prepara documentación digital: Pasaporte, comprobante de domicilio, selfie
- Regístrate en la web o app con datos personales
- Verificación KYC: Subes pasaporte y selfie, el sistema verifica automáticamente
- Verifica dirección: Algunos piden comprobante adicional
- Espera aprobación: Wise (minutos-24h), Mercury (1-3 días), Payoneer (2-5 días), Revolut (instantáneo-48h)
- Recibe datos bancarios: Routing number, account number, y dirección del banco
Tip importante: Fotos nítidas y bien iluminadas. Sé honesto en tu información.
Mejores Bancos Digitales Para Freelancers Latinos 🌟
1. Wise (Antes TransferWise)
Ideal para: Freelancers con múltiples monedas y conversiones frecuentes.
Ventajas: Tasas ultra competitivas (0.35%-1%), cuenta multimoneda, app excelente y posibilidad de contar con tarjeta física o virtual Mastercard.
en en cuenta que la disponibilidad varía según el país: en muchos países está incluida, pero no en todos. En algunos lugares Wise solo ofrece la tarjeta física, en otros solo la virtual, y en ciertos casos todavía no está habilitada. Conviene revisar directamente en Wise qué opciones están disponibles en tu país antes de abrir la cuenta.
Costos: Apertura gratis, mantenimiento gratis, recepción ACH gratis, conversión 0.35%-1%.
Mejor para: convertir dólares a tu moneda local frecuentemente. Para más detalles y comparación con otras opciones, revisa mi guía de Wise vs Revolut vs Payoneer.
👉 Crea tu cuenta Wise gratis aquí (proceso 100% online, sin ITIN)
2. Mercury
Ideal para: Freelancers con empresa o LLC en USA.
Ventajas: Diseñado para negocios, cuenta de ahorros con intereses, herramientas de gestión integradas, sin tarifas mensuales.
Costos: Todo gratis excepto wire ($10-$30).
Mejor para: Negocios formales y mantener dólares.
3. Payoneer
Ideal para: Freelancers en Upwork, Fiverr, Amazon.
Ventajas: integración directa con plataformas, cuenta multimoneda y tarjeta física (disponible en varios países de Latinoamérica; la opción se habilita generalmente después de recibir al menos $100 USD en pagos y puede variar según tu país).
Costos: Apertura gratis, recepción 1%-3%, retiro 1%-2%, inactividad $29.95/año.
Mejor para: plataformas freelance que buscan cobrar pagos internacionales de manera sencilla y rápida.
4. Revolut
Ideal para: Nómadas digitales y freelancers que viajan constantemente (gracias a que permite gestionar múltiples monedas, recibir y gastar dinero en 28+ monedas, y usar tarjeta virtual o física internacional).
Ventajas: cuenta en 28+ monedas, excelente para viajeros, tarjeta virtual inmediata y tarjeta física disponible en varios países (verifica disponibilidad según tu país).
Costos: Plan gratis limitado, Premium $9.99/mes, Metal $16.99/mes.
Mejor para: freelancers que necesitan recibir, convertir y gastar dinero en múltiples monedas mientras viajan.
💡 Tip extra para nómadas digitales: Si estás pensando en viajar y trabajar desde distintos países, no dejes de leer mi guía de mejores 10 países para nómadas digitales
Costos y Tarifas: Lo Que Realmente Vas a Pagar 💰
Bancos Tradicionales
- Apertura: $200-$500 (ITIN, viaje, depósito)
- Mantenimiento: $10-$25/mes (se elimina con saldo mínimo)
- Transacciones: ACH gratis, wire $15-$45, ATM $2-$5
- Total primer año: $500-$1,500
Bancos Digitales
- Apertura: Gratis
- Mantenimiento: $0 (mayoría)
- Transacciones: Recepción ACH gratis, conversión 0.35%-3%, retiro $0-$5 o 1%-2%
- Total primer año: $0-$200
Consejo: si recibes pagos por $20,000 al año, la diferencia en comisiones entre Wise (0.35%) y un banco tradicional (3%) puede representar un ahorro de unos $530. Por eso, si eres freelancer o nómada digital y quieres maximizar aún mas los ingresos te recomiendo explorar también alternativas como las tarjetas crypto, que según tu país y necesidades pueden ayudarte a reducir costos. Te cuento más en mi guía de tarjetas crypto para nómadas digitales.
Seguridad y Consideraciones Legales 🔒
¿Es Legal?
Sí, completamente legal. No necesitas ser ciudadano ni residente. Miles de extranjeros tienen cuentas en USA por negocios o trabajo remoto.
Protección de Depósitos
Bancos tradicionales están asegurados por FDIC hasta $250,000. Bancos digitales como Mercury y Relay están respaldados por bancos con FDIC. Wise usa cuentas segregadas.
Obligaciones Fiscales
En USA: Tener cuenta NO te hace contribuyente estadounidense. Solo pagas impuestos si resides 183+ días al año o generas ingresos de fuente estadounidense.
En tu país: Debes declarar tu cuenta extranjera según leyes locales. Consulta con un contador especializado ($50-$150 en asesoría previene problemas futuros).
Seguridad Digital
Activa 2FA, usa contraseñas fuertes, no compartas datos públicamente, revisa movimientos semanalmente, cuidado con phishing, usa VPN en WiFi públicas.
Cómo Retirar Tu Dinero a Tu Cuenta Local 💸
Opción 1: Wire Directo
Pros: Simple y directo (2-4 días)
Contras: Costoso ($15-$45 + tipo de cambio desfavorable = 3-5% total)
Cuándo: Montos grandes ($10,000+)
Opción 2: Wise (Recomendada)
Pros: Tasa competitiva (0.35%-1%), transparente, rápido (1-2 días)
Contras: Requiere cuenta Wise, límites de transferencia
Costo ejemplo: $2,000 = $7-$20 total
Cuándo: Montos medianos y pequeños.
Opción 3: Payoneer
Pros: Integrado, simple
Contras: Comisión 1%-2%, tipo de cambio menos favorable
Costo ejemplo: $2,000 = $40-$60
Cuándo: Si ya usas Payoneer
Opción 4: Mantener Dólares
Pros: Protege de inflación local, evitas conversión inmediata
Contras: No todos los países permiten cuentas USD
Cuándo: Moneda local volátil o gastos en USD
Opción 5: Tarjetas y ATM (cajeros automáticos)
Pros: Acceso inmediato, útil para emergencias
Contras: Límites diarios, comisiones acumulativas
Costo ejemplo: $500 = $10-$25
Cuándo: Cantidades pequeñas o emergencias
Errores Comunes (Y Cómo Evitarlos) ⚠️
Error 1: Confundir los dos tipos de cuenta. Solución: Define necesidades antes de empezar.
Error 2: No leer términos. Solución: Dedica 15 min a revisar tarifas y límites.
Error 3: Documentos inconsistentes. Solución: Verifica que nombres coincidan exactamente.
Error 4: Sin plan de retiro. Solución: Investiga opciones de retiro ANTES de abrir.
Error 5: Elegir por popularidad. Solución: Compara según TUS necesidades reales.
Error 6: Información falsa. Solución: Honestidad siempre. Las verificaciones lo detectan.
Preguntas Frecuentes (FAQs) ❓
¿Puedo abrir cuenta sin SSN o ITIN?
Sí. Los bancos digitales (Wise, Mercury, Payoneer, Revolut) no requieren SSN ni ITIN. Solo pasaporte y comprobante de domicilio. Los bancos tradicionales sí los requieren.
¿Es legal tener cuenta en USA siendo extranjero?
Completamente legal. Miles de extranjeros tienen cuentas por negocios o trabajo remoto. Solo debes declararla en tu país.
¿Cuánto tarda abrir cuenta?
Bancos digitales: 1-5 días. Bancos tradicionales: 8-16 semanas (incluyendo ITIN y viaje).
¿Hay monto mínimo?
Bancos digitales: No requieren depósito ni saldo mínimo. Bancos tradicionales: Depósito inicial $25-$100 y saldo mínimo $1,500-$5,000.
¿Necesito viajar a USA?
Bancos digitales: No, 100% online. Bancos tradicionales: Casi siempre sí (excepción: Citibank Global en algunos países).
¿Qué pasa si no uso mi cuenta?
Wise/Mercury: Sin cargo. Payoneer: $29.95/año después de 12 meses. Revolut gratis: Sin cargo. Bancos tradicionales: Pueden cerrar después de 6-24 meses.
¿Puedo recibir de Upwork/Fiverr?
Sí. Upwork, Fiverr, Amazon pagan directamente a cuentas USA. Algunas plataformas tienen integración especial con Payoneer.
¿Puedo pagar suscripciones online?
Sí. Adobe, hosting, Google Ads, Netflix, cursos, etc. Si tienes tarjeta de débito (Wise, Payoneer, Revolut), úsala como cualquier tarjeta normal.
Conclusión: Da El Paso Hoy 🎯
Ahora tienes toda la información para abrir tu cuenta bancaria en USA siendo freelancer latino. Recuerda los puntos clave:
✅ Dos opciones: bancos tradicionales (ITIN + viaje) vs bancos digitales (100% online sin ITIN)
✅ 90% de freelancers deberían empezar con bancos digitales
✅ Mejores plataformas: Wise (conversiones), Mercury (negocios), Payoneer (plataformas), Revolut (nómadas)
✅ Proceso 1-5 días, completamente legal
✅ Ahorras 5-7% en cada pago = $1,500-$2,500 anuales en $3,000 mensuales
No necesitas ser experto financiero. Solo pasaporte, 30 minutos, y decisión firme.
Mi recomendación: Empieza primero con Wise (conversiones frecuentes) o Mercury (mantener dólares).
¿Ya Tienes Tu Cuenta en USA? 🚀
Cuéntame en comentarios: ¿Qué plataforma elegiste? ¿Cuál fue tu mayor desafío? ¿Cuánto has ahorrado en comisiones?
Tu experiencia ayuda a otros freelancers. Si este artículo te sirvió, compártelo. Entre más seamos con herramientas financieras justas, mejor para nuestra comunidad. 🤩
