Si eres freelancer, emprendedor digital o nómada, seguramente te has topado con este dilema: ¿Wise vs Revolut vs Payoneer? 🤔
Todas prometen facilitar tu vida financiera internacional, pero cada una tiene sus propias reglas del juego. Y seamos honestos, elegir mal puede costarte cientos de dólares al año en comisiones innecesarias.
Asi que he creado esta comparativa completa para ayudarte a elegir la mejor opción según tu situación específica.
Te voy a contar todo: desde las comisiones ocultas que no quieren que veas, hasta cuál funciona mejor si estás en Latinoamérica, Europa o constantemente viajando por el mundo.
Por Qué Wise Domina las Transferencias Internacionales 🌍
Wise es la reina indiscutible cuando necesitas mover dinero entre países. Desde 2011, ha revolucionado las transferencias internacionales con una propuesta simple: tipo de cambio real + comisiones transparentes.
Ventajas clave que la hacen imbatible:
Transparencia total en costos: A diferencia de bancos tradicionales que esconden márgenes en el tipo de cambio, Wise te muestra exactamente cuánto pagas. Ejemplo real: Transferir €1,000 a USD te cuesta €4-8, no los €40-60 que cobraría tu banco.
Cuentas bancarias locales en 10+ países: Recibes datos bancarios como si fueras residente local en Estados Unidos, Reino Unido, Eurozona, Australia, Singapur y más. Esto significa que tus clientes estadounidenses pueden pagarte con una transferencia doméstica barata.
Manejo de +50 monedas: Puedes mantener saldos en múltiples divisas y convertir solo cuando te conviene. Perfecto si tus ingresos llegan en EUR pero gastas en USD y pesos argentinos.
Disponibilidad global: Funciona en más de 80 países, incluyendo Argentina, México, Colombia, Chile, Perú, Brasil y toda Europa.
Cuándo Wise es tu mejor opción:
- Recibes pagos internacionales regulares (+$500/mes)
- Necesitas transferir cantidades medianas/grandes (>$1,000)
- Trabajas con clientes en múltiples países
- Valoras la transparencia total en costos
Por Qué Revolut Es el Favorito de los Viajeros Europeos 💳
Revolut llegó en 2015 para convertirse en la tarjeta perfecta para la generación digital que vive sin fronteras. Su propuesta es simple: gastos internacionales sin comisiones + una app excepcional.
Por qué los viajeros la adoran:
Gastos sin comisión en +150 monedas: Tu tarjeta Revolut funciona igual de bien en Berlín, Bangkok o Buenos Aires. Ejemplo real: Un nómada que gasta €2,000/mes viajando ahorra €240/año solo en comisiones de cambio.
App móvil excepcional: Control total en tiempo real, notificaciones instantáneas, bloqueo/desbloqueo inmediato, y análisis de gastos automático. Es como tener un banco personal en tu bolsillo.
Planes flexibles según tu uso:
- Standard (gratis): Perfecto para uso ocasional
- Premium (€9.99/mes): Ideal para nómadas activos
- Metal (€14.99/mes): Para viajeros de negocios frecuentes
Ecosistema financiero completo: Inversiones, crypto, seguros de viaje, y cashback en compras. Todo en una sola app.
Limitación importante: Solo disponible en ~30 países, principalmente Europa, Reino Unido, Estados Unidos, Australia y Singapur. En Latinoamérica, solo Brasil.
Cuándo Revolut es tu mejor opción:
- Vives o viajas frecuentemente por Europa
- Haces muchas compras internacionales online
- Quieres una experiencia bancaria 100% móvil
- Valoras funciones adicionales (inversiones, crypto)
Por Qué Payoneer Sigue Siendo Esencial para Freelancers 💼
Payoneer existe desde 2005 y se ha convertido en la columna vertebral del ecosistema freelance global. Su diferenciador no son las comisiones bajas, sino su integración directa con las plataformas donde realmente trabajas.
Su valor único en el mercado:
Integración nativa con +2,000 plataformas: Upwork, Fiverr, Amazon KDP, Airbnb, Google AdSense, Facebook, y prácticamente cualquier marketplace que pague a freelancers. Muchas plataformas solo permiten retiros a Payoneer.
Cuentas bancarias virtuales en países clave: Recibes datos bancarios locales para Estados Unidos, Reino Unido, Eurozona y Japón. Tus clientes pueden pagarte como si fueras local, sin comisiones internacionales de su lado.
Cobertura global imbatible: Disponible en +200 países y territorios. Si estás en Paraguay, Filipinas o Ghana, probablemente Payoneer sea tu única opción viable.
Soporte en español y monedas locales: Retiros directos a bancos en pesos argentinos, mexicanos, colombianos, etc. Sin intermediarios ni conversiones forzadas.
El ecosistema B2B: No es solo una billetera, es una plataforma que conecta freelancers con empresas globales. Tax forms, reportes automáticos, y herramientas de facturación incluidas.
Cuándo Payoneer es indispensable:
- Trabajas en plataformas como Upwork, Fiverr, 99designs
- Estás en un país donde Revolut no llega
- Recibes pagos de múltiples empresas internacionales
- Necesitas soporte en español y herramientas de negocio
Comparativa Completa: Comisiones y Costos Reales ⚖️
Apertura de Cuenta y Facilidad de Uso 📱
Wise:
- ⏱️ Proceso: 1-3 días
- 📋 Documentos: ID oficial + comprobante domicilio
- 📱 App: Clara y funcional, no tan moderna
- 🌟 Puntuación UX: 8/10
Revolut:
- ⏱️ Proceso: Inmediato en países compatibles
- 📋 Documentos: Solo ID + selfie
- 📱 App: Excepcional, diseño intuitivo
- 🌟 Puntuación UX: 10/10
Payoneer:
- ⏱️ Proceso: 2-5 días laborables
- 📋 Documentos: Más documentación (especialmente para B2B)
- 📱 App: Funcional pero menos moderna
- 🌟 Puntuación UX: 7/10
🏆 Ganador: Revolut por velocidad y experiencia usuario
Comisiones de Envío Internacional 💸
Wise – La Transparente:
- Costo: 0.35% – 2% + tarifa fija (varía por ruta)
- Ejemplo real: Enviar $1,000 EUR→USD = $4-8 total
- Ventaja: Tipo de cambio real sin márgenes ocultos
- Mejor para: Transferencias medianas/grandes ($500+)
Revolut – La Condicionada:
- Plan Standard: Hasta €1,000/mes gratis, luego 0.5%
- Plan Premium: Hasta €5,000/mes gratis
- Ejemplo real: Enviar $1,000 = €0-5 según tu plan
- Mejor para: Transfers frecuentes de montos medianos
Payoneer – La Costosa:
- Costo: 1.5% – 3% del monto
- Ejemplo real: Enviar $1,000 = $15-30
- Desventaja: Puede incluir márgenes en tipo de cambio
- Mejor para: Cuando no hay alternativa
🏆 Ganador: Revolut para montos pequeños, Wise para grandes
Recepción de Dinero Internacional 📥
Wise:
- ✅ Gratis recibir en mayoría de monedas
- ✅ Conversión automática con tipo de cambio real
- ✅ Datos bancarios locales en 10+ países
- 💡 Ideal para: Freelancers con clientes directos
Revolut:
- ✅ Gratis recibir EUR, GBP, USD (según plan)
- ❌ Limitaciones geográficas importantes
- ✅ Perfecto dentro de Europa
- 💡 Ideal para: Trabajo remoto para empresas europeas
Payoneer:
- ✅ Gratis recibir de plataformas integradas
- ❌ $1.50 por transferencias bancarias directas
- ✅ Integración con +2,000 plataformas
- 💡 Ideal para: Freelancers de marketplaces
🏆 Ganador: Wise por versatilidad, Payoneer para plataformas
Tarjetas y Uso Internacional 💳
Wise:
- 💳 Tarjeta física en 30+ países
- 💸 2 retiros gratis/mes, luego $1.50
- ✅ Sin comisiones por compras internacionales
- 💡 Mejor para: Viajeros ocasionales
Revolut:
- 💳 Tarjeta en países compatibles
- 💸 Plan gratuito: 5 retiros gratis/mes hasta €200
- ⚠️ Sin comisiones fin de semana solo en premium
- 💡 Mejor para: Uso diario en Europa
Payoneer:
- 💳 Mastercard disponible globalmente
- 💸 $3.50 por retiro (sin excepciones)
- ❌ 1% por compras internacionales
- 💡 Mejor para: Acceso global básico
🏆 Ganador: Revolut para uso diario, Wise para viajes
La Verdad sobre Latinoamérica (Sin Filtros) 🌎
Wise en LATAM:
Países disponibles: ✅ Argentina, México, Colombia, Chile, Perú, Brasil, España
Ventajas reales:
- Datos bancarios EUR (perfecto si trabajas con España)
- Tarjeta física disponible en todos los países
- Tipos de cambio reales vs bancos locales
- Retiros a bancos locales en moneda nacional
Problemas reales:
- Algunos bancos conservadores bloquean transferencias
- Documentación adicional en países con control cambiario
- Límites mensuales en algunos países
💡 Recomendación: Esencial como complemento, no como única opción
Revolut en LATAM:
Países disponibles: ❌ Solo Brasil (y España en Europa)
La realidad brutal: Si no estás en Brasil, simplemente olvídate de Revolut. Llevan prometiendo expansión a LATAM desde 2018 y nada.
Para brasileños: Funcionalidad completa, excelente opción principal.
Para el resto: Ni lo consideres hasta que se expandan.
Payoneer en LATAM:
Países disponibles: ✅ TODOS los países latinoamericanos + España
Por qué domina LATAM:
- Disponible desde Tierra del Fuego hasta México
- Soporte en español real (no Google Translate)
- Retiros directos a bancos locales
- Entiende las regulaciones locales
- Integración con plataformas que realmente usan los latinos
El único problema: Costos más altos, pero a veces es la única opción viable.
🏆 Veredicto LATAM: Si no estás en Brasil, la batalla real es Wise vs Payoneer
Tabla Comparativa Completa 📊
Aspecto | Wise | Revolut | Payoneer |
---|---|---|---|
Costo envíos internacionales | 0.35-2% + fija | 0-0.5% según plan | 1.5-3% |
Costo recepción | Gratis mayoría | Gratis según plan | Gratis/1.50 USD |
Retiros cajero | 1.50 USD después de 2 gratis | 5 gratis hasta €200 | 3.50 USD |
Países disponibles | 80+ | 30+ | 200+ |
Latinoamérica | Principales países | Solo Brasil | Todos |
Datos bancarios locales | 10+ países | Limitado | 4 países |
Mejor para | Transferencias grandes | Uso diario Europa | Freelancers/marketplaces |
App móvil | Buena | Excelente | Regular |
Tipo de cambio | Real sin margen | Real (con límites) | Con margen variable |
Soporte español | Básico | No | Completo |
Integración plataformas | No | No | +2,000 plataformas |
Cuál Elegir Según Tu Situación en 2025 🔎
Si eres Freelancer en Latinoamérica
🎯 Recomendación: Payoneer + Wise (Estrategia Dual)
El setup perfecto:
- Payoneer para recibir pagos de Upwork, Fiverr, clientes US/EU
- Wise para transferir el dinero a tu banco local con mejor tipo de cambio
- Resultado: Acceso global + costos optimizados
Ejemplo práctico: Sos diseñadora en Colombia, recibis $2,000/mes en Payoneer de clientes estadounidenses. Transferis $1,500 a Wise y luego a tu banco argentino, ahorrando ~$30/mes vs usar solo Payoneer.
Por qué funciona:
- Payoneer: Acceso a plataformas + recepción global
- Wise: Mejores tipos de cambio para transferencias finales
- Total: Lo mejor de ambos mundos
Si eres Nómada Digital en Europa
🎯 Recomendación: Revolut Principal + Wise Respaldo
El setup perfecto:
- Revolut para gastos diarios, viajes, uso de tarjeta
- Wise para transferencias grandes y recibir pagos internacionales
- Resultado: Máxima flexibilidad y ahorro
Ejemplo práctico: Viaja por Europa trabajando como desarrollador remoto. Usas Revolut para gastos diarios (0% comisión en 27 países) y Wise para recibir tu salario de $4,000/mes de una empresa canadiense.
Ahorro anual estimado: €300-500 vs usar tarjetas bancarias tradicionales
Si tienes un Negocio Online Internacional
🎯 Recomendación: Wise como Principal
Por qué Wise domina para negocios:
- Cuentas bancarias locales en países clave
- Manejo de múltiples monedas en una cuenta
- Costos predecibles y transparentes
- API disponible para integraciones automáticas
- Reportes detallados para contabilidad
Ejemplo práctico: Tienes un SaaS que factura en USD, EUR y GBP. Con Wise mantienes las tres monedas, conviertes solo cuando necesitas, y recibes pagos como empresa local en cada región.
Si viajas Constantemente por el Mundo
🎯 Recomendación: Revolut + Wise (Doble Respaldo)
La estrategia del viajero inteligente:
- Revolut para gastos diarios sin comisiones (donde esté disponible)
- Wise para países donde Revolut no funciona
- Ambas tarjetas como respaldo mutuo ante bloqueos
Países clave donde necesitas ambas:
- Revolut: Europa, Reino Unido, Estados Unidos, Australia
- Wise: Latinoamérica, Asia, África
Si eres Freelancer Beginner (< $500/mes)
🎯 Recomendación: Empezar solo con Payoneer
Por qué empezar simple:
- Acceso inmediato a plataformas freelance
- Sin complicaciones de múltiples cuentas
- Costos fijos bajos para ingresos pequeños
- Upgrade gradual según crezcas
Plan de crecimiento:
- Mes 1-6: Solo Payoneer
- Mes 6-12: Agregar Wise cuando superes $500/mes consistente
- Año 2+: Considerar Revolut si viajas o trabajas con Europa
Consejos Prácticos para Ahorrar en Comisiones 💡
1. Usa las Transferencias ACH de Wise
Si trabajas como freelancer y tienes clientes en Estados Unidos, este consejo puede marcar una gran diferencia. Con Wise recibes datos bancarios locales de EE. UU., lo que significa que tus clientes pueden pagarte mediante transferencias ACH en lugar de wire transfers (transferencia bancaria internacional). La ventaja es enorme: mientras un wire puede costarles entre 20 y 30 dólares por envío, una transferencia ACH suele ser gratuita o con una comisión mínima. Para ti, el resultado es el mismo el dinero llega a tu cuenta Wise en dólares, pero evitas que el cliente tenga que asumir altos costos (o que te los descuente a ti). La única diferencia es el tiempo: un ACH tarda entre 1 y 3 días hábiles, frente a la inmediatez del wire. Si no hay urgencia, esta opción es la forma más eficiente y económica de recibir pagos desde EE. UU.
2. Aprovecha los Planes Premium de Revolut
Cálculo simple: Si envías >€1,000/mes, Premium (€9.99) se paga solo Beneficio extra: Seguro de viaje, mejor soporte, límites mayores ROI: Plan premium se amortiza con €200 en transfers/mes
3. Mantén Saldos en Múltiples Monedas
Estrategia: No conviertas automáticamente, espera mejores tipos de cambio Herramienta: Wise tiene alertas de tipo de cambio gratuitas Ahorro potencial: 2-5% adicional timing del mercado
4. Combina Plataformas Inteligentemente
Regla de oro: Usa cada plataforma para lo que hace mejor
- Payoneer: Recibir de plataformas
- Wise: Transferencias grandes
- Revolut: Gastos diarios
5. Programa tus Transferencias Grandes
Tip avanzado: Los tipos de cambio fluctúan 1-3% diariamente Herramienta: Wise Rate Alerts te avisa cuando llegar a tu target Ejemplo: Esperar una semana puede ahorrarte $50 en una transferencia de $5,000
6. Aprovecha las Integraciones Directas
Con Payoneer: Conecta directamente con Upwork, Fiverr, Amazon Beneficio: Evitas dobles conversiones y comisiones intermedias Ahorro: 1-2% por transacción vs métodos indirectos
Recomendación ✨
Según de tu situación actual:
Para freelancers en Latinoamérica:
Inicio: Payoneer (facilita recibir pagos).
Escalar: Añade Wise cuando tengas flujo constante de $1,000+/mes.
Avanzado: Revolut no es necesario (no está disponible en la región).
Para nómadas en Europa:
Inicio: Revolut como tarjeta principal.
Escalar: Wise para transferencias grandes y países fuera de la UE.
Consejo extra: Son complementarias, no competidoras.
Para emprendedores con negocios internacionales:
Principal: Wise, por su versatilidad y transparencia.
Ventajas: Múltiples monedas, cuentas locales, API y reportes.
Para viajeros ocasionales:
Europa: Revolut es la mejor opción.
Resto del mundo: Wise como alternativa universal.
Consejo extra: Con una sola herramienta es suficiente para viajes esporádicos.
Si me preguntas por dónde empezar…
Diría Wise. Es la más versátil, disponible globalmente, y con costos predecibles. Una vez que tengas experiencia, puedes especializar con las otras según tus necesidades.
Excepción: Si eres freelancer en LATAM, empieza con Payoneer. Es prácticamente obligatorio para acceder a las plataformas principales.
Preguntas Frecuentes (FAQs) ❓
¿Qué es más barato: Wise, Revolut o Payoneer?
Respuesta corta: Depende del uso.
Para envíos pequeños frecuentes: Revolut (hasta €1,000/mes gratis)
Para transferencias grandes: Wise (comisiones fijas bajas)
Para recibir de plataformas: Payoneer (a veces es gratis, otras no hay opción)
Ejemplo real: Enviar €500/mes = Revolut €0, Wise €2-4, Payoneer €7-15
¿Cuál es mejor para freelancers en Latinoamérica?
Payoneer es esencial para freelancers latinos porque:
- Integración directa con Upwork, Fiverr, 99designs
- Disponible en TODOS los países latinos
- Soporte en español real
- Datos bancarios US para recibir como local
Wise como complemento optimiza costos de transferencia final.
Revolut: Solo si estás en Brasil.
¿Puedo usar Revolut en Argentina, México o Colombia?
No. Revolut solo está disponible en Brasil dentro de Latinoamérica.
Para Argentina, México, Colombia y resto de LATAM, tus opciones son Wise y Payoneer.
Esta limitación es frustrante pero realista después de 7 años esperando la expansión prometida.
¿Cuál es más rápido para recibir pagos internacionales?
Velocidad de recepción:
- Revolut: Instantáneo dentro de su red (Europa principalmente)
- Wise: 1-3 días laborables (global)
- Payoneer: 2-5 días desde plataformas, instantáneo entre usuarios Payoneer
Para freelancers: Payoneer suele ser más rápido porque está integrado directamente con las plataformas donde trabajas.
¿Qué plataforma tiene menos comisiones ocultas?
Ranking de transparencia:
- Wise: Comisiones fijas claras + tipo de cambio real. Cero sorpresas.
- Revolut: Transparente pero con límites por plan. Lee la letra pequeña.
- Payoneer: Puede incluir márgenes en tipo de cambio no siempre evidentes.
Tip: Wise siempre te muestra el cálculo completo antes de confirmar.
¿Cuál conviene si viajo mucho por el mundo?
Para viajeros globales reales:
Opción 1: Wise (disponible en 80+ países, tarjeta funciona globalmente)
Opción 2: Revolut + Wise (Revolut para Europa, Wise para resto del mundo)
Evita: Payoneer para viajes (comisiones altas en uso diario)
¿Necesito las tres plataformas o puedo usar solo una?
Puedes usar solo una, pero la combinación inteligente ahorra dinero significativo.
Combos más populares:
- Freelancer LATAM: Payoneer + Wise
- Nómada Europa: Revolut + Wise
- Entrepreneur global: Solo Wise
- Viajero ocasional: Solo Revolut (Europa) o Wise (global)
Regla práctica: Empieza con una, añade otras cuando superes $1,000/mes en flujo internacional.
Artículos Relacionados Que Te Pueden Interesar:
-
Cómo cobrar en dólares siendo freelancer latino: guía completa
-
Top 10 países para nómadas digitales 2025: visas, costos y calidad de vida
¿Tu situación es diferente? Cuéntame en los comentarios qué plataforma has usado y cómo ha sido tu experiencia. Respondo todas las preguntas. 👇